Sicilia

La isla nacida de las ondas

Sicilia

Sicilia es la séptima isla europea por dimensiones, la principal isla italiana y la mayor del Mar Mediterráneo. Dentro de la Región autonoma se encuentran, además de la isla homónima, varias islas más pequeñas: los archipiélagos de las Islas Eóleas a nordeste, las Islas Egades al oeste, las Islas Pelagie al suroeste, y las islas de Pantelleria, Lampedusa al sur y Ústica al noroeste.

En latín, la isla de forma triangular ubicada al sur de Italia, se llamaba Trinacria, que significa triangular. Sin embargo, el nombre se debe a que anteriormente los griegos la llamaban Sikelia, debido a que la tribu nativa eran los Sikels.

Geografía

El archipielago de Malta geográficamente es parte integrante de Sicilia. Malta ha estado unida a Sicilia, incluso políticamente, hasta el año 1798, en que fue ocupada durante casi dos años por Napoleón

Está separada del continente por el Estrecho de Messina, de unos 3 km.

Tanto la isla principal como las que la rodean, son de origen volcánico. Hoy en dia sigue habiendo una gran actividad volcánica, con varios volcanes en activo: Etna, Stromboli,
Historia
Sicilia, gracias a su posición central en el Mar Mediterráneo, ha vivido en primera persona algunos de los más importantes hechos de la Historia. Desde los pueblos que precedieron la llegada de los griegos hasta el siglo XX, la isla ha sido escenario de invasiones, y centro cultural de extrema importancia.

Entre el 827 y el 902 permaneció bajo la conquista aglabí

Formó parte del Reino de las dos Sicilias.

Muchos sicilianos son bilingües, hablan el italiano y el siciliano, una lengua romance distinta que desciende del latín vulgar, con influencias del griego, el árabe, francés, provenzal, alemán, catalán y del español. Aunque algunos lo consideran un dialecto, muchos consideran que se trata de una lengua distinta, con una rica historia y un extenso vocabulario (más de 250.000 palabras), debido a la influencia de los distintos dominadores de la isla. El siciliano también se habla en Reggio di Calabria y en el sur de la Puglia. El siciliano también tuvo una influencia significante en la lengua maltesa, que fue una parte del reino de Sicilia (en sus distintas formas) hasta finales del siglo XVIII

En siciliano las palabras masculinas acaban con "U" mientras que las femeninas acaban con "a". El plural es normalmente "I" tanto para las palabras masculinas como femeninas. El siciliano sustituye la "LL" italiana por "DD", de forma que por ejemplo "bello" (bonito) sería "beddu" en siciliano.

Descargue la aplicación Rent.it ahora
Reserve su vehículo con seguridad y comodidad desde sus dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y tabletas.